Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 13 de Marzo de 2024 4:12 PM
El País: 2024/03/13 04:12pm

Gradúan a 19 aprendices del Programa de Formación Profesional Dual en Mecánica Automotriz

Cabe señalar que mil 43 personas se preinscribieron, siendo seleccionadas 50 que cumplían con los requisitos para esta capacitación.
  • Didier hernán gil gil

  • dgil@epasa.com
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano
  • Inadeh
  • Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh)
  • Mecánica Automotriz
Escucha esta noticia

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), realizó la primera graduación de Formación Profesional Dual en Mecánica Automotriz desde la reactivación de este programa en 2022.

Se trata de un grupo de 19 jóvenes (18 hombres y una mujer) de entre 19 y 26 años, quienes iniciaron en septiembre 2022 su formación, cuya duración fue de 15 meses y medio (20 módulos, en los que completaron 2,630 horas).

Previamente, la institución realizó una convocatoria en redes sociales, donde 1,043 personas se preinscribieron, siendo seleccionadas 50 que cumplían con los requisitos, quienes pasaron por un periodo de pruebas prácticas, académicas, psicológicas y entrevistas por las empresas aliadas y personal del Inadeh, donde finalmente fueron escogidos los aprendices.

La formación profesional Dual es una modalidad estructurada de capacitación, regulada en Panamá mediante la Ley 4 del 7 de enero de 1997, que combina el entrenamiento en un centro con la práctica y la formación en una empresa.

Este modelo, del cual Inadeh es la institución rectora en Panamá, permite a la persona joven adquirir competencias para su trayectoria profesional, y a la empresa le facilita contar con el talento que demandan sus procesos productivos. Los países europeos con sistemas más desarrollados de Formación Profesional Dual (Alemania, Suiza, Austria, Dinamarca y Holanda) son justamente los que tienen las menores tasas de desempleo juvenil.

El Programa de Formación Profesional Dual en Mecánica Automotriz, que forma parte del Plan de Transformación y Mejora Integral del Inadeh, nace luego de que los estudios de prospectiva y demanda indicaran que el área de Mecánica Automotriz se proyecta como una de las que tiene mayor necesidad de preparación de recurso humano, lo que llevó a la realización de tres mesas consultivas con miembros de este sector, donde se realizaron reuniones para definir el perfil que debían reunir los participantes.

“Generar mano de obra calificada, que además responda a las necesidades del sector empresarial es una de nuestras prioridades. Así, en mayo 2022, reactivamos el Programa de Formación Dual, una tarea pendiente de Inadeh en los últimos años, que por ley nos corresponde, y que hoy se ha convertido en uno de nuestros programas de formación insignias, y que ha transitado por la creación de mesas sectoriales, consultas, desarrollo de nuevos diseños curriculares y fortalecimiento de otros, enmarcados en un Plan de Acción, para implementar el Programa Inadeh Dual”, manifestó Mariela Salgado, directora general de la institución.

 

Foto: Cortesía


Etapas


En la primera etapa del programa los aprendices fueron preparados en las aulas del Inadeh, en los  módulos de Habilidades Blandas para la Vida Laboral, Matemática General, Dibujo Lineal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Habilidades de Ofimática, Electrotecnia, Mecánica de Banco, Introducción a la Mecánica Automotriz e Inglés Técnico.


La segunda etapa inició el 16 de enero del 2023, con la alternancia en las ocho empresas formadoras que firmaron el contrato con los aprendices (Petro Autos, Ricardo Pérez, Grupo Sílaba, Bahía Motor, GAC Motor, Grupo Felipe Rodríguez, Automotora Autostar, National Car Rental).

A partir de ese momento, los jóvenes asistieron los lunes, martes, miércoles, jueves y sábados a la empresa a perfeccionar su formación como mecánicos automotrices, y los viernes continuaban la capacitación en el centro de formación del Inadeh. En las empresas, los jóvenes eran supervisados y recibían apoyo de un monitor de la compañía, capacitado por Inadeh para evaluarlos y guiarlos en su formación. 


“Hemos visto el crecimiento de estos jóvenes y estamos sumamente agradecidos con la oportunidad, y esperamos también formar parte, más adelante, de otras generaciones de formación Dual”, señaló Galán Mosquera, gerente Postventa de GAC Motor.


Durante la implementación de la segunda etapa, estos recibieron una remuneración del 70% del salario estipulado por la compañía para sus trabajadores formales, así como también estuvieron afiliados al seguro social. 


En total, los jóvenes tuvieron una formación del 30% en Inadeh y el 70% en las empresas.


“Si tuviera que decir que ha sido lo mejor de Dual, es que me ha permitido tener mi primera experiencia laboral formal y aprender cada día cosas nuevas, además de trabajar en una empresa tan reconocida como lo es Ricardo Pérez”, aseguró la aprendiza Yamileth Saldaña.

 

Sobre el Programa Dual


Inadeh ha implementado dos versiones del Programa Dual en Mecánica Automotriz, la segunda lanzada en marzo 2023, en la que los 26 chicos iniciaron en julio su preparación en las empresas, además de una versión de Formación Profesional Dual en Auxiliar Logístico.

La institución también se prepara para implementar la Formación Profesional Dual en el sector agroindustrial y de hotelería y turismo.
Sobre el Plan de Transformación y Mejora Integral de Inadeh.


El Plan de Transformación y Mejora Integral de Inadeh está compuesto por tres componentes y tiene como objetivo fortalecer la oferta académica, los procesos administrativos e institucionales y la creación de nueva infraestructura.


• El componente Académico busca mejorar la pertinencia y calidad de la oferta educativa.
• El componente Institucional busca modernizar los procesos de gestión y la tecnología.
• El componente de Infraestructura y Equipamiento renovará dos edificios en el Centro de
Tocumen y dos centros regionales más.

El proyecto es financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Inadeh, mientras que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) es la entidad encargada de la gestión integral del mismo. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y  áreas adicionales

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×